El placer y el dolor

Existen dos factores que determinan el grado de felicidad: el placer y el dolor.  Sin embargo, ¿podrías ser feliz con dolor?.

No me malentiendas, si te rompes una pierna, ve al médico, si fallece un allegado, es normal sentir sufrimiento. Hablo de aprender a gestionar la frustración y el éxito, de saber valorar las situaciones y tomar decisiones desde la serenidad y no desde el caos. Hablo de evolucionar para que al final, solo te perturben las cosas que realmente importan y aprendas que la ataraxia forma parte de ti.

Debemos administrar inteligentemente el placer y el dolor: en ocasiones debemos rechazar placeres a los que les siguen sufrimientos mayores y aceptar dolores cuando se siguen de placeres mayores.

Cuando ayunas sufres e incluso sientes dolor, no obstante, gracias a tu disciplina logras gestionar tu instinto animal y saber que con ese sufrimiento obtendrás placer a largo plazo. Si eres padre, habrás visto llorar a tus hijos cuando les niegas un placer, sin embargo, sabes que a largo plazo se aprovechará de los placeres de esa situación.

Recuerda: El sufrimiento es una percepción mental, el dolor es una respuesta nerviosa automática de nuestro cuerpo y la frustración es la imposibilidad de satisfacer una necesidad o un deseo. Todos normales y presentes en el ser humano. El cómo gestionamos los tres sentimientos es lo que nos ayudará a evolucionar como personas. El eliminarlos o evitarlos hará que continúes siendo un robot.

Según Epicuro, existen los siguientes tipos placeres:

  • Placer del alma: Tienen el poder de eliminar, aliviar o administrar los dolores del cuerpo.
  • Placer del cuerpo: Alivia los dolores corporales a través de recuerdos de alegrías.
  • Los naturales y necesarios: alimentarse, abrigo y el sentido de seguridad, que son fáciles de satisfacer.
  • Los naturales pero no necesarios: conversación amena, gratificación sexual.
  • Los no naturales ni necesarios: la búsqueda del poder, la fama, el prestigio, dinero.
  • Placeres móviles: los placeres físicos o mentales que involucran acción o cambio. Comer alimentos deliciosos, así como satisfacer deseos y eliminar el dolor, que en sí se considera un acto placentero, son todos ejemplos de placer cinético en el sentido físico.
  • Placeres estables: el placer que uno siente mientras está en un estado sin dolor. Al igual que los placeres cinéticos, los placeres catatemáticos también pueden ser físicos, como el estado de no tener sed, o los mentales, como la liberación de un estado de miedo.

Funcionamiento

  1. No tomes decisiones si no estás en un estado físico y mental que podamos catalogar como «normal«.
  2. Aprende a serenarte, aprende a meditar para volver a ese estado de normalidad.
  3. Cuando te encuentres ante una situación, empieza catalogándola, te ayudará a poder entender mejor la situación.
  4. Piensa durante un tiempo moderado en el resultado de la decisión, y qué tipo de placer te generará tanto a corto, como a largo plazo.

Ejemplo

  • Objetivo: Ayunar 72h y aprovechar todos sus beneficios.
  • Pasadas 36h tu cabeza empieza a boicotearte, ¿estás en un estado ‘normal’? No. ¿Debes tomar decisiones en ese estado? No.
  • El ayuno entraría dentro de la gran mayoría de categorías de placer anteriormente descritas, pero a largo plazo.
    • Frustración: Tener que esperar tantas horas para obtener los resultados.
    • Placer a corto plazo: Comer
    • Placer a largo plazo: Todos los mencionados.
    • Dolor de cabeza/barriga.

Es fácil pensar que puedes estar 72h ayunando una vez te has terminado tu segunda pizza y tu barriga y cabeza están saciadas, ¿estabas en un estado normal? ¿debiste tomar la decisión de ayunar tantas horas?

Una vez pasan las primeras 36h tu mente empieza a boicotearte. Tus reservas de glucógeno están a 0 y tu cuerpo te reclama más. Obviamente tampoco estás en tu estado normal.

El placer a corto plazo sería comer y acallar las voces de tu cabeza, pero a largo plazo te encontrarás con la frustración por no haber cumplido tu meta.

¿Qué pasa si en vez de parar mi ayuno a las 36h. consigo gestionar la situación hasta las 72h.?, por otro lado si nunca has ayunado ¿es inteligente plantearte una meta que seguramente no puedas cumplir?

Conclusiones

La vida se constituye por diferentes experiencias y cómo nos adaptamos y enfrentamos a ellas. Debemos huir de las respuestas automáticas, no somos robots, debemos conocernos y ser nuestra mejor versión cada día.

Encontrar el equilibrio entre placer y sufrimiento y la honestidad te ayudarán en esa evolución.

Apuesta por una existencia moderada y basada en el autocontrol, para maximizar el placer. Enfréntate a todas esas situaciones que te creen incomodidad. Llegará un día que descubrirás que puedes vivir con todos los placeres, o con ninguno. Que obtener, administrar o la negar de cada uno de ellos, te puede hacer feliz.

Lectura recomendada