Lo que no te contaron de Nietzsche

 “¿Vas a la casa de la mujer? No olvides el látigo”

“La mujer quiere ser tomada, aceptada como propiedad”

“Todas las mujeres son muy sutiles al exagerar sus debilidades, (…). Se defienden de los fuertes y de todo el ‘derecho de los más fuertes»

“¡En fin, la mujer! Una de las mitades de la humanidad es débil, típicamente enferma, cambiante, inestable -la mujer necesita fuerza para aferrarse a ella-, y una religión de la debilidad, que glorifica como divino el hecho de ser débil, de amar, de ser humilde…(…) La mujer siempre ha conspirado con los tipos de decadencia, con los sacerdotes, contra los ‘poderosos’, los ‘fuertes’, los hombres.”

“La mujer, como la vida o la naturaleza, reclama, quiere la guerra, la guerra entre los sexos en la que seguramente triunfará.” 

“La mujer es infinitamente más malvada que el hombre, también es más maligna. La bondad en las mujeres ya es una forma de degeneración.”

“La mujer quiere ser tomada, aceptada como propiedad, quiere florecer en la noción de ‘propiedad’, ‘ser poseída’”

 “La naturaleza del hombre es la voluntad, la naturaleza de la mujer es el consentimiento ”

“Toda la misoginia proviene de un enorme miedo al poder de la fantasía materna.”

“El hombre debe ser criado para la guerra, la mujer para la relajación del guerrero, todo lo demás es una locura”

“Así es como quiero al hombre y a la mujer: uno apto para la guerra, la otra apta para el parto, pero ambos aptos para el baile, por la cabeza y por las piernas.” 

“Una mujer quiere ser madre; y cuando podría serlo pero no quiere, casi merece la casa de corrección: tan grande es su degeneración interior.”

“Cuando las mujeres mismas, las ‘emancipadas’, ‘se niegan’, por incapacidad, a dar a luz y reclamar un ideal ‘superior’, sólo son cómplices del ideal ascético y van, como él, en la dirección de la negación de la vida, (…)”

“El alma de la mujer es toda la superficie, una película conmovedora e inquieta en aguas poco profundas. Pero el alma del hombre es profunda, su río ruge en las cuevas subterráneas: la mujer adivina su fuerza pero no la entiende.”

 “En la venganza y el amor, la mujer es más bárbara que el hombre.”

“Las mujeres son siempre menos civilizadas que los hombres: salvajes en lo más profundo de sus almas; viven en el estado como gatos en casa, siempre listas para saltar por la puerta o la ventana y volver a su elemento.”

“La inteligencia de la mujer se manifiesta en forma de perfecto dominio, presencia de la mente, explotación de todas las ventajas. (…) las mujeres tienen comprensión, los hombres tienen sensibilidad y pasión.”

“La mujer, más que el hombre, está más estrechamente ligada con la naturaleza y permanece similar a ella en todo lo esencial.”

“La emancipación de la mujer. Un síntoma notable del creciente debilitamiento de todos los instintos femeninos.” 

 

 

Bibliografia de Carcaj

[1] Nietzsche, F. Ainsi parlait Zarathoustra. Librairie Générale Française (1983), p. 87
[2] Nietzsche, F. Masculin, féminin, « Présentation et choix de textes de Didier Raymond ». Editions du Rocher (1990), p. 84
[3] Ibid., p. 93
[4] Héraclite. Fragments. Presses universitaires de France, 1986, p. 441
[5] Nietzsche, F. La naissance de la tragédie ou Hellénisme et pessimisme. Bouquins (1993), p. 202
[6] Nietzsche, F. La généalogie de la morale. Librairie Générale Française (2000), p. 155
[7] Nietzsche, F. Masculine, féminine, Op. Cit., p. 63
[8] Kofman, S. Explosion II. Gallilée (1992),p. 64
[9] Nietzsche, F. Masculine, féminine, Op. Cit., p. 57
[10] Nietzsche, F. Le gai savoir. Gallimard (1982), p. 42
[11] Nietzsche, F. Ainsi parlait Zarathoustra, Op. Cit., p.
[12] Nietzsche, F. Gai Savoir, Op. Cit., p. 270
[13] Ibid., p. 100
[14] Nietzsche, F. La généalogie de la morale, p. 155
[15] Nietzsche, F. Masculin, féminin, Op. Cit., p. 71
[16] Kofman, S. Explosion II, Op. Cit., p. 58
[17] Nietzsche, F. Ainsi parlait Zarathoustra, Op. Cit., p. 52
[18] Kofman, S. Explosion II, Op. Cit., p. 71
[19] Ibid., p. 68
[20] Ibid., p. 208
[21] Nietzsche, F. Ainsi parlait Zarathoustra, Op. Cit., p. 254
[22] Nietzsche, F. Masculin, féminin, Op. Cit., p. 145
[23] Nietzsche, F. Généalogie de la morale, Op. Cit., p. 88
[24] Kofman, S. Explosion I. Gallilée (1992),p. 25
[25] Nietzsche, F. Ainsi parlait Zarathoustra, Op. Cit., p. 108
[26] Ibid., p. 119
[27] Nietzsche, F. Généalogie de la morale, Op. Cit., p. 200
[28] Ibid., p. 149
[29] Nietzsche, F. Ainsi parlait Zarathoustra, Op. Cit., p. 89
[30] Ibid, p. 23
[31] Kofman, S. Explosion II, Op. Cit., p. 287
[32] Ibid., p. 68
[33] Nietzsche, F. Ainsi parlait Zarathoustra, Op. Cit., p. 86
[34] Nietzsche, F. Par-delà bien et mal, GF Flammarion (2000), p. 130
[35] Nietzsche, F. Masculin, féminin, Op. Cit., p. 151
[36] Ibid., p. 121
[37] Nietzsche, F. Œuvres philosophiques complètes XIV : Fragments posthumes Début 1888 – Début Janvier 1889. Gallimard (1977), p. 77
[38] Nietzsche, F. Masculin, féminin, Op. Cit., p. 151
[39] Nietzsche, F. Gai Savoir, Op. Cit., p. 231
[40] Nietzsche, F. Masculin, féminin. Op. Cit., p. 75
[41] Ibid., p. 66
[42] Nietzsche, Par-delà bien et mal, Op.Cit., p.209
[43] Kofman, S. La question des femmes : une impasse pour les philosophes. En : Les Cahiers du GRIF, n°46, (1992), p. 6
[44] Nietzsche, F. Le gai savoir, Op. Cit., p. 101
[45] Nietzsche, F. Ainsi parlait Zarathoustra. Op. Cit., p. 85