¿Son buenos los helados?

Helado, menudo manjar. Creo que el día que descubrí que podía comer helados todo el año cambió mi vida.

Es mandatario empezar esta entrada con la eterna pregunta, ¿es bueno comer helado?. Pensemos, ¿pesas 150k y has desarrollado una tolerancia a la insulina que estás a media palmera de chocolate de la diabetes tipo 2 y la mayor actividad física que has hecho hoy ha sido levantarte del sofá para coger esa tarrina del congelador? pues siento decirte que en tu caso, yo no te recomendaría helado.

Sin embargo, eres una persona que ha comprendido las tres preguntas (¿qué puedo comer? ¿cuándo puedo comer? ¿cuánto puedo comer?) ¿Combinas comida/ayuno/deporte? entonces come y disfruta de los helados.

Despierta. Date cuenta que no sirve de nada ese estudio prestigioso que sale en tu noticiero favorito recomendándote 5 frutas y verduras al día sin decirte quién patrocina ese estudio, quiénes han intervenido en él, cómo rompe tu cuerpo la celulosa que envuelve las supuestas vitaminas para beneficiarte de las mismas y más importante, en la publicidad, te bombardean con productos que irían en contra de ese credo.
Recuerda leer siempre fuentes fiables, no una, ni dos, si no todas las que puedas. Lee y comprueba fuentes para evitar engaños como el escándalo de Lancetgate

Tú ya has solventado las 3 preguntas.

Puede que no estés en tu peso, pero sabes cómo actúan los hdc en tu cuerpo, sabes los beneficios de una dieta proteica y sabes que una dieta basada en altas ingestas de grasa a largo plazo te obstaculizará en tus objetivos.

Como leerás aquí en las próximas entradas, los macronutrientes actúan de forma más eficientemente cuando van acompañados de proteínas. Es decir,

  • Hdc + grasa > Fail
  • Proteínas + hdc > Win
  • Proteínas + grasas > Win

Si coges tu tarrina de helado favorita verás que por desgracia será un producto de la primera categoría. ¿Cómo podemos mejorarlo?

Crea tus helados

 

helado
1900 kcal; Grasas 105 gr + HDC 125 g + proteínas 35 gr.

 

Versión hacker:

  • Yogurt proteico + 100 leche desnatada + 30gr crema de cacahuete + 60gr claras al punto de nieve
  • Total por tarrina 500ml: 435 kcal; Grasas 16 gr + HDC 18 g + proteínas 30 gr.
helado
1476kcal; Grasas 77gr + HDC 122 g + proteínas 19 gr.

Versión hacker:

 

helado
1638 kcal ; Grasas 70gr + HDC 180 g + proteínas 20gr

 

Versión hacker:

  • Yogurt proteico + 1 pinky congelado + 10 gr aceite de coco
  • Total por tarrina 500ml (recomiendo media tarrina por los gr de grasa): 867 kcal; Grasas 50 gr + HDC 76 g + proteínas 110 gr.

Fotomural Bolas Helado alimentos

Los ingredientes sólidos a trocitos o triturados junto a los líquidos. Lo pones en un recipiente y los primeros 15 minutos en el congelador lo sacas para darle un meneo con la cuchara para mejorar el proceso de cristalización.

Será por recetas fáciles, sencillas y rápidas. Abres paquetes, los juntas, lo metes en el tuper y profit.

Comparativa

Imaginemos que eres un ser de luz que por algún motivo inexplicable no le gusta cocinar, quiere ir al super o a su paquistaní de confianza y quiere un helado, pero prefiere más cantidad de helado con menos macronutrientes en vez de poca cantidad helado y muchos macronutrientes.

En tal caso te recomiendo estos helados, pero te dejo unos tips

  • Elige helados de hielo por encima de helados grasos.
  • Los de vanilla deberían ser tu elección por encima de los de nata.
  • Chocolate negro por encima de chocolate blanco.

Resumen

  1. ¿Son malos los helados? > Contéstate a las 3 preguntas mágicas
  2. ¿No te apetece liarte en la cocina? > No pasa nada, aprende a escoger.
  3. ¿Haces ayunos prolongados? > Disfruta de lo que quieras comer.
  4. Da prioridad a los productos con mayor número de proteínas.
  5. Todos los helados tienen que tener un ingrediente de materia grasa, yogurt o plátano, si no se te cristalizará y más que un helado será un polo.
  6. Si notas que le falta ritmo sabrosón a tus helados, prueba a añadirle unas gotas de eritol.
  7. No por ser un helado de limón, de fruta o vegano tendrá mejores macros o será más «saludable».

¿Cuándo puedo comer? > ¿Hago ayunos? ¿Voy a entrenar? ¿Debo comer antes o después?

¿Cuánto puedo comer? > Según mi estilo de vida ¿cuánta cantidad entra en mis macros diarias?

¿Qué puedo comer? > Contesta las dos preguntas anteriores.

Recuerda que aquí tienes más consejos y si quieres asistencia o ayuda puedes solicitarla aquí.