Crear hábitos

Cómo mantenerse ocupado.

  1. Marco un objetivo realista
  2. Desgloso las metas: Ten claro el motivo por el cual quieres obtener el objetivo, desgránalo, escríbelo, llega al máximo detalle posible.
  3. Fecha Inicio-Fin: Organízate, preve los impactos y haz planes de contingencia.
  4. Organizar tareas: Crea un horarios por días y semanas.
  5. Identificar obstáculos: En el día cero detectarás algunos obstáculos, seguramente pocos, sin embargo, según pasen las horas, aparecerán nuevos obstáculos en el camino, identifícalos, estúdialos y averigua cómo combatirlos.
  6. Diario: Plasma tus pensamientos e inquietudes, de principio a fin, compara tus pensamientos. Apunta también tus fracasos y éxitos. Aprenderás sobre ti mismo.
  7. Disciplina, paciencia y serenidad.

Fase inicial,

  • Coge un calendario y marca en periodos de 1h las tareas que realizarás para lograr tu meta.
  • Escribe en la primera semana las tareas que realizarás ese día
  • Pon un % de éxito a cada tarea, haciendo que la suma total de tareas y porcentajes será 100%
  • Marca de color verde el % de la tarea que hayas cumplimentado
  • Marca de color rojo el % de la tarea que no hayas cumplimentado
  • Al finalizar la semana, calcula el % de éxito, siendo 100% éxito si has cumplimentado todas las tareas todos los días.
  • En tu diario, escribe todos los motivos por los cuales no has cumplido todos los días el 100%. Medita sobre ellos, revisa que excusas has puesto para no cumplirlo y evítalas la semana siguiente.

A tener en cuenta,

  • Escribe objetivos, escribe los fracasos, y escribe los pensamientos, te ayudará a visualizar dónde nacen tus excusas.
  • Los fines de semana no existen. Mi sábado no difiere de mi martes, repito mis días hasta la saciedad, los mismos días, mismas rutinas. Son las 8? Toca estudiar. Sin excusas.
  • No existen «cheatdays». Así hasta que puedas permitirte ‘saltarte’ la rutina, pero yo no soy de las personas partidarias de que tengas tu ‘cheat’ cuando no tienes el hábito adquirido.
  • Cuando te falten las fuerzas, compórtate como si fueras la persona que realmente quieres ser: cuando me fallaban las fuerzas pensaba en alguna persona que admiro y me decía ‘¿la mujer del César haría eso o aquello?’y yo actuaba como ‘la mujer del César’. Porque ya sabes el dicho, la mujer del César tiene que serlo y parecerlo. Si quieres ganar paciencia, finge que la tienes hasta que ese comportamiento te sea natural. Quieres ser deportista? Finge serlo hasta que… etc.

Recuerda que tu cerebro es un niño malcriado que le gusta funcionar en modo automático, generar la máxima dopamina con el mínimo esfuerzo, por eso le gustan los hábitos. Bueno, bonito y barato. No le gustan las nuevas rutinas, eso implica esfuerzo.

Fase final,

Sabrás que has llegado a la fase final cuando tengas la disciplina para controlar tus pies mientras se descarrilan, y volver al camino inicial sin penurias.

Libro recomendado: El poder de los hábitos