Beneficios del Café

El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo y pretendo mostrarte sus beneficios. Su naturaleza estimulante es responsable de gran parte de su popularidad, que paradójicamente ha dado lugar a su reputación de tener efectos negativos sobre la salud, obviamente, reputación de barra de bar.

En este artículo encontrarás los beneficios demostrados del café, si buscas un artículo que te explique las diferencias entre el café recién hecho de Juan Baldés y la cápsula de Mercadona, me temo que deberás buscar en blogs, debido a que mi paladar lo máximo que puede apreciar respecto al sabor es » ta’ fuerte » o «ta’ suave».

Al igual que te recomiendan que comas chocolate negro en vez de una tableta de milka con galleta y caramelo, recuerda que este artículo habla de café, a secas, no busca convencerte de que tomarte 500ml de café con nata, chocolate y caramelo es una buena idea.

Nota: Siento que el artículo ha quedado más largo de lo que esperaba, pero según iba investigando sobre el café el artículo iba creciendo.

espacio

Memoria, estado de ansiedad y estrés.

  • Adenosina: La adenosina es un receptor de la dopamina, que se encarga de recogerla y hacer descender sus niveles. La cafeína actúa bloqueándola, haciendo que aumenten los niveles de dopamina, al no ser esta “recogida”. El efecto directo de este proceso de bloqueo sería la mayor activación cerebral, mejorando la conexión neuronal de nuestro hipocampo, relacionado con la memoria. Así mismo, bloquea los receptores de la dopamina, ese neurotransmisor relacionado con la ansiedad y el estrés. En caso de que este neurotransmisor esté sobreexcitado, caemos en el riesgo de padecer un estado depresivo.
  • Hierro: Mineral necesario para el crecimiento y el desarrollo del cuerpo. Es el oligoelemento más abundante del organismo, es un componente de la hemoglobina responsable del trasporte del oxígeno de los pulmones a las distintas partes del cuerpo. También es esencial en la elaboración de hormonas y los tejidos conectivos.

Como causa-efecto, ayuda a disminuir los dolores de cabeza y la mala circulación sanguínea. Y este último dato es especialmente interesante, puesto que reactiva la circulación sanguínea, es perfecto para eliminar la celulitis.

espacio

Mejora muscular, recuperación y quemagrasas

 

  • Adrenalina: Esta hormona prepara a nuestro cuerpo para un esfuerzo físico excepcional, hace que las células grasas descompongan la grasa corporal, liberándola como ácidos grasos libres, que usamos como combustible cuando hacemos ejercicio los lipocitos tienen receptores sensibles a la adrenalina.
  • Fósforo: La principal función es la formación de huesos y dientes. También es necesario para que el cuerpo produzca proteína para el crecimiento, conservación y reparación de células y tejidos. Gracias a que el café también tiene vitaminas del tipo B (continua en el siguiente punto), la combinación del fósforo con estas vitaminas está relacionada con la mejora del funcionamiento de los riñones, ayudando a filtrar los residuos que pudiera haber en él. Así que también actúa contra una posible cirrosis hepática.
  • Cafeína: Es una de las pocas sustancias naturales que ayudan a la quema de grasas. La única mala noticia, es que estos efectos positivos de la cafeína van disminuyendo en los grandes bebedores. Esto se debe a que la cafeína, como droga que es, genera los mismos comportamientos de habituación y adicción.
  • Ácido clorogénico: Mejora el metabolismo lipídico y promueve la pérdida de peso mediante la reducción de la síntesis de la grasa visceral, colesterol y ácidos grasos. Además, regula la distribución de las grasas corporales e incrementa la utilización de los ácidos grasos para obtener energía.
  • Potasio junto con el Magnesio: Son minerales tipo electrolito. Ayuda a la función del sistema nervioso y a la contracción de los músculos y a que tu ritmo cardiaco se mantenga constante. Del mismo modo, ayuda a mantener el funcionamiento normal de estos, brinda soporte a un sistema inmunitario saludable, mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos permanezcan fuertes. También ayuda a ajustar los niveles de glucosa en la sangre por lo que hay varios estudios que lo relacionan con el tratamiento de diabetes t.2.

espacio

Disminuye riesgo de glaucoma y mejora del sistema inmune

 

  • Riboglavina – Vitamina B2/B8: Ayuda a mantener la salud visual en cuanto a prevenir la sequedad y la disminución de la secreción lacrimal. El consumo de Vitamina B2 disminuye el riesgo de sufrir de glaucoma. El suplemento prolongado de la Vitamina ayuda a mantener el vigor, es decir a retrasar los síntomas físicos y psíquicos del paso del tiempo. La riboflavina también participa en la producción de las células del sistema inmune por lo que se considera que la suplementación con Vitamina B2 ayuda a mantener elevadas las defensas. Por último, un consumo adecuado ayuda a cicatrizar mejor las heridas y las quemaduras.
  • Manganeso: Ayuda en la formación del hueso y del tejido conectivo se emplea en productos de protección articular. Sin embargo, el aporte de manganeso ha mostrado la capacidad de mejorar la tolerancia a la glucosa en caso de Diabetes tipo I. Además, se ha utilizado en estudios controlado en mujeres post-menopáusicas en combinación con otros minerales como el zinc o el calcio para mejorar la densidad mineral ósea.
  • Niacina: Reduce el riesgo de acumulación de colesterol en las arterias y aumenta la función vasodilatadora de los vasos sanguíneos, disminuyendo la presión arterial y garantizando el buen funcionamiento del sistema circulatorio.

espacio

Conclusiones

Aunque todavía a día de hoy aún no he logrado educar mi paladar para diferenciar un buen café de uno malo, sería poco inteligente por mi parte no apreciar todos los beneficios del mismo y tomarme una o dos tazas al día con hielo y un poco de canela.  ¿Por qué?.

La canela ayuda a mejorar el sistema inmunológico, estimula el cerebro, alivia los dolores menstruales, reduce el azúcar en sangre y el colesterol y favorece la circulación sanguínea.

Si una taza de unos 100ml de café te aporta todos estos beneficios aunque a diferentes proporciones, ¿no serías como yo, y aprenderías a apreciarla en vez de rechazarla de tu vida?. Aunque sí, es amargo sin leche o azúcar, pero la vida es así.

Combínalo con una sesión de ejercicio y experimenta sus beneficios en tu cuerpo.